Millonaria deuda sería la causa.
Esta situación es derivada por la falta de recursos económicos para comprar insumos, pago de salarios y demás gastos operativos que tiene esta clínica con sucursales en Babahoyo, Vinces y Ventanas.
En la rueda de prensa ofrecida por el Ab. Juan Acurio, presidente del directorio de esa entidad, durante la tarde de este jueves mencionó la precariedad en que se encuentran por falta de dinero, “ya no contamos con insumos, ya no nos quieren dar créditos los proveedores y en este momento no contamos con los recursos económicos para comprar”, destacó.
Por esa razón suspenderán las diálisis el próximo sábado 27 de julio, sin embargo, el área administrativa continuará atendiendo regularmente.
Dialríos atiene a 500 pacientes con insuficiencia renal provenientes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP), dichos pacientes acuden a esa entidad porque el sistema público de salud no posee las máquinas dializadoras, ni infraestructura, ni personal médico en esa área; por esa razón, IESS y MSP deben contratar prestadores externos como Dialríos, para solventar esa necesidad y pagar entre 1200 y 1400 dólares por cada persona mensualmente.
Cada persona con insuficiencia renal debe realizar sus tratamientos tres veces por semana conectado al soporte vital que extrae toxinas y exceso de agua en la sangre, función que normalmente deberían realizar los riñones del paciente y expulsarlas a través de la orina.
¿Cómo Dialríos pudo mantenerse 14 meses sin ingresos económicos?
Dialríos es una empresa sin fines de lucro, por lo tanto, no necesita generar ganancias y cada ingreso económico va destinado principalmente a la compra de insumos, explicó Acurio, “Antes nos debían seis meses y cancelaban, con eso podíamos reabastecernos y pagar sueldos, actualmente el personal está impago con cuatro meses y ya no hay insumos” refirió.
Esta situación preocupa a los pacientes que ahora deberán buscar otras clínicas prestadoras de servicios en otras ciudades o contratar los tratamientos en clínicas privadas, porque si no se dializan el cuerpo se hincha y posteriormente pueden morir.