El Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrolló el Simulacro Nacional de Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas 2023, de cara a los comicios del próximo 15 de octubre. El objetivo de esta actividad es poner a prueba todos los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, así como evaluar el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en las etapas de instalación, sufragio, escrutinio y embalaje.
Este ejercicio se efectúa en las 24 Delegaciones Provinciales y en el exterior. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó el proceso de capacitación de los MJRV de forma presencial y virtual, así como el apoyo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para garantizar y promover elecciones seguras.
Desde la provincia del Guayas, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, enfatizó que el simulacro busca garantizar a la ciudadanía, organizaciones políticas y candidatos, que el día de las elecciones se utilice un sistema informático puesto a prueba, que asegure la trazabilidad y respeto a la voluntad popular.
Durante la jornada, se evalúan los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados, además la práctica el plan de riesgos y contingencia del proceso democrático. (I)