La nueva cepa del Ómicron, recibió el nombre de EG.5, pero extraoficialmente es llamada “Eris” y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta subvariante es de «interés» y se ha pedido a los países que refuercen la vigilancia a medida que lo casos aumentan a nivel mundial.
Eris, es el nombre de una diosa de la mitología griega. Esta enfermedad fue detectada por primera vez en febrero de 2023 en más de 51 países, entre estos: Reino Unido, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Francia, Portugal y España.
Sin embargo, hasta el momento se conoce que la variante no presenta un riesgo particular para la salud pública, aunque es más contagiosa y puede evadir la inmunidad, no provoca una enfermedad más virulenta en comparación con otras variantes.
En hospitales de España, han vuelto a la utilización de la mascarilla para evitar que las cifras de infecciones sigan aumentando. Mientras que en Ecuador, el uso de mascarilla se ha mantenido en hospitales y no existen resoluciones sobre el uso del tapabocas en espacios reducidos.
Síntomas:
- Fiebre o escalofríos.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular o del cuerpo.
- Dificultad para respirar, así como pérdida del sentido, gusto o del olfato.
- Tos, estornudos y mucosidad. (I)
