La prueba de ingreso a Universidades y Escuelas Politécnicas, realizado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), inició el lunes 10 de abril del 2023, con fuertes cuestionamientos por fallas técnicas y su contenido.

Y es que, algunos postulantes se pronunciaron en redes sociales luego de realizar el test, en el que mencionan de las preguntas religiosas e interrogantes relacionadas a Dios y la Biblia, sin embargo hablan de discriminación por practicar otras religiones y no el catolicismo

Incluso citaron el Artículo 1 de la Constitución de la República, donde se señala que el Ecuador “es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada”, así enfatizan la diversidad cultural y libertad de culto que se aplica en el país.

No obstante, la Senescyt indicó que las preguntas para el examen de ingreso a las universidades públicas se «basaron en baterías psicométricas probadas a escala internacional» y fueron elaboradas por académicos y especialistas en el ámbito pedagógico, para medir capacidad de razonamiento, abstracción, y lógica verbal.

Además, aseguró que han analizado conservar la estructura de la pregunta y omitir aspectos religiosos o de carácter personal por respeto a la diversidad de pensamiento. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *