El alcalde Dr. Carlos German se trasladó hasta la provincia de Santa Elena, invitado por la gobernación de esa localidad, para ser veedor, de la realización de un simulacro nacional en conformidad con el desarrollo del proyecto “Sistema de Alerta Temprana (SAT) para eventos de tsunamis y control de represas”.
Su finalidad es poder incrementar las capacidades territoriales en la preparación y respuesta ante eventos adversos, donde participaron instituciones de socorro como parte de uno de los objetivos estratégicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).
“Gracias a esta información en los próximos dias estaremos coordinando acciones con la SNGRE, Gestión de Riesgos Municipal, Bomberos entre otras, para la realización de un simulacro y atencion de las mesas de trabajo. “Porque hay que prevenir antes que lamentar”, sostuvo el alcalde German.
Trabajo Municipal
El alcalde recalcó que el cantón Babahoyo tiene una tierra rica y fértil pero tambien de carácter muy irregular y constantemente azotada por fuertes inviernos, temblores y terremotos como el ocurrido en el 2016, para ello la preparación es de gran importancia.
Indicó que se conformó el Sistema Cantonal de Gestión de Riesgos, siendo Babahoyo el primer cantón de la zona 5 que tiene este grupo de trabajo, para prevenir de manera conjunta con entidades de socorro, acciones que ayuden a reducir el impacto ocasionado por algún desastre natural.
Además a traves de Gestión de Riesgos y Cuerpo de Bomberos se han capacitado a más de 1000 mil estudiantes de escuelas y colegios con simulacros e instrucciones de preparación anti desastres.
Agregó que se han extendido talleres a más de 120 cuidadores de usuarios del Proyecto de Discapacidad, con el propósito de preparar a una población vulnerable en temas sobre cómo actuar ante alguna emergencia natural, siendo este proyecto parte de un convenio entre la Alcaldía de Babahoyo y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).