Manabí ha alcanzado un nuevo hito al ser reconocida como Región Mundial de la Gastronomía 2026, un título otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT). Este logro destaca su riqueza culinaria y su capacidad de integrar tradición y modernidad en los sabores que la representan.

El reconocimiento es resultado de un proceso que incluyó la evaluación de platos emblemáticos como la tonga, el viche y el bolón de verde, así como el rol central de ingredientes como el plátano y los mariscos en la dieta local. Además, la provincia mostró una fuerte colaboración entre instituciones públicas, privadas y comunidades locales, algo que fue clave para obtener el galardón

Este nombramiento no solo pone a Manabí en el mapa gastronómico global, sino que también promete dinamizar su economía y fortalecer su imagen como destino turístico sostenible. La combinación de rutas gastronómicas, formación académica en cocina y turismo, y proyectos de investigación reflejan el compromiso de la provincia por preservar y compartir su herencia culinaria

Se espera que esta distinción impulse aún más la visita de turistas internacionales y abra nuevas oportunidades para sectores clave como la pesca y la agricultura, posicionando a Ecuador como un referente en gastronomía a nivel mundial​.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *