La Anomalía de Temperatura Superficial del Mar (ATSM) durante mayo y las condiciones atmosféricas inestables, contribuyó a la precipitación de lluvias en las últimas semanas. Esto frente al 89% de probabilidad de la presencia del fenómeno climático El Niño que se mantiene en estado de observación y alerta amarilla en el país.
Según información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI se prevé que continúen las precipitaciones de variable intensidad con tormentas en la región Litoral (Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Los Ríos) y en estribación de la cordillera, con mayor intensidad en la región norte del 06 al 10 de junio.
- Región Litoral: Los eventos más intensos se presentarán de manera dispersa entre las tardes y noches al norte e interior de la región.
- Región Insular: Lluvias de mayor intensidad se presentarán al norte de las islas.
- Región Interandina: Se esperan lluvias de mayor relevancia en localidades de estribaciones de cordillera occidental.
La gran humedad, se ha generado desde el norte del país, en la Zona de Convergencia Intertropical ZCIT, altas temperaturas superficiales del mar, calentamiento diurno, convergencia de vientos e incidencia de la onda tropical Madden Julian. (I)