Suspendidas las sesiones de las comisiones del Pleno de la Asamblea Nacional, así como los plazos para el tratamiento de leyes y juicios políticos, con estas medidas los legisladores iniciaron sus vacaciones el lunes 19 de diciembre de 2022 hasta el 3 de enero del 2023.
Las vacaciones de los asambleístas, sucede en medio de críticas del Gobierno de Guillermo Lasso, quien cuestionó que el Parlamento se fuera de vacaciones sin aprobar el proyecto de reforma a varios cuerpos legales para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la seguridad integral.
“Mientras nosotros no paramos de trabajar todos los días y desde cualquier lugar, la Asamblea se queda sin quórum para tratar importante proyecto de ley para fortalecer la lucha contra la inseguridad. Se fueron de vacaciones hasta el 3 de enero. ¿Y la seguridad de los ecuatorianos?”, apuntó Lasso.
El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado, donde desaprobó la falta de quórum en el Parlamento “para tratar temas trascendentales para el país y la seguridad de los ecuatorianos”, proyecto que estaba previsto para el domingo en el Pleno, al igual que la posesión del nuevo superintendente de Bancos, Roberto José Romero.
“Esta omisión no solamente denota indiferencia e indolencia (…), sino que irrespeta y desacata de forma expresa decisiones judiciales y constitucionales, emitidas por autoridad competente”, añadió la cartera de Estado.
Sin embargo, legisladores de oposición se pronunciaron en conjunto y aseguraron que el proceso de designación del nuevo Superintendente “carece de eficacia jurídica”, porque fue efectuado por la mayoría censurada y destituida del Consejo de Participación Ciudadana que opera con una acción de protección del juez del cantón La Concordia, Ángel Lindao.
Los parlamentarios anunciaron que impulsarán todas las acciones necesarias, incluso en el ámbito internacional, “contra el flagrante abuso del Juez”, que también dispuso la posesión del Superintendente. (I)