Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el día contra la violencia de género. Los movimientos feministas de la región, con una de las tasas más altas de violencia contra la mujer, acuñaron esa fecha en honor a las hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal que fueron asesinadas.

Las conocidas como «las mariposas» fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras. Sus cuerpos se hallaron destrozados en el interior de un jeep hundido en un barranco, en Salcedo, al noreste de República Dominicana.

Todo se arregló para que pareciese un accidente. Sin embargo, nunca hubo duda que se trataba de un crimen al ser las tres opositoras al régimen dictatorial de Trujillo. Este hecho fue uno de los detonantes de la caída del mandatario dominicano.

En 1999 la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. Por eso la fecha pretende concientizar a la población. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *