El Comité de Comercio Exterior (COMEX) aprobó una resolución que detiene por completo la exportación de cangrejos desde Ecuador durante los próximos seis años. La medida, que entrará en vigencia el 28 de octubre de 2025, prohíbe la salida del país de todas las especies de cangrejo, ya sea vivos, congelados, cocidos o en conserva.

Según el COMEX, esta decisión busca proteger las poblaciones naturales de cangrejos y garantizar que los recolectores artesanales —quienes viven del trabajo en los manglares— mantengan su sustento sin poner en riesgo el ecosistema.

“Se trata de una acción necesaria para evitar el agotamiento de la especie y conservar el equilibrio ambiental de los manglares ecuatorianos”, señala parte del informe oficial.

La medida se aplicará de manera inmediata a todas las subpartidas arancelarias relacionadas con el crustáceo, y deja sin efecto cualquier permiso o autorización previa de exportación.

Cada dos años, el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) deberá presentar un informe técnico sobre el estado de las poblaciones, lo que permitirá decidir si en 2031 la prohibición se levanta o continúa.

En los últimos meses, las autoridades ya habían reforzado los controles ante intentos de exportación ilegal de cangrejos. Solo en julio, más de dos mil ejemplares vivos fueron decomisados antes de salir rumbo a Nueva York.

El Ministerio de Agricultura y Pesca ha recordado que especies como el cangrejo rojo y el cangrejo azul están protegidas y su comercialización internacional afecta directamente a los ecosistemas de manglar, donde también habitan miles de familias recolectoras.

Para muchos, esta resolución representa un sacrificio económico temporal, pero también una oportunidad para garantizar que el cangrejo ecuatoriano no desaparezca de sus raíces naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *