Hasta el 30 de junio de 2023, en Ecuador se registraron 263 víctimas de femicidio y de otras formas de muertes violentas de mujeres. Según cifras del Consejo de la Judicatura, en las provincias de Guayas, Manabí y Los Ríos se concentra el 62% de las víctimas, en promedio de 31 años de edad.

En el 29% de casos de femicidio, los agresores que cometieron este delito no han sido identificados, y en a otras muertes violentas de mujeres la cifra sube al 90%. El 50% de femicidios se comete en el domicilio de la víctima, del victimario o de otro familiar. En lo referente a otras muertes violentas, el 59% ocurrió en la vía pública.

Frente a esta problemática social, el Consejo de la Judicatura promueve políticas y acciones de libre acceso a la información. En esa línea actualiza permanentemente Femicidios EC https://www.funcionjudicial.gob.ec/femicidiosec el portal que contiene estadística sobre violencia contra mujeres, así como el seguimiento del principio de celeridad procesal de estos casos a escala nacional.

La entidad, señala que el protocolo para una adecuada gestión judicial, en casos de violencia de género incluye un análisis para determinar el riesgo al que está expuesta la persona agredida. El objetivo es recabar datos clave que permitan activar de forma oportuna, los servicios que precautelan la integridad y vida de las víctimas.

Dato

En el 2022 se registraron 420 femicidios y otras muertes violentas de mujeres. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *