En menos de una hora, el Presidente Guillermo Lasso presentó sus alegatos ante la Asamblea Nacional.
El Presidente Guillermo Lasso, acudió al Palacio Legislativo para defenderse del juicio político, la mañana del 16 de mayo de 2023, estuvo acompañado de su esposa, María de Lourdes Alcívar; el Vicepresidente, Alfredo Borrero y del gabinete de Ministros.
En los exteriores del edificio Legislativo, llegaron cientos de simpatizantes y, en el patio principal, los Granaderos de Tarqui, encargados de la seguridad del Palacio de Carondelet, organizaron una calle de honor.
La primer interpelante, Viviana Veloz de la bancada de UNES, cuestionó el mandato del Presidente Lasso y sostuvo que existe peculado por el contrato entre la empresa pública Flopec y Amazones Tanker, sustentado que el Mandatario tenía conocimiento de los prejuicios del Estado de ese acuerdo.
“A Lasso solo le quedan tres cosas: la renuncia, destitución y la cárcel, porque no basta con la responsabilidad política, también tiene que ser sentenciado”, enfatizó Veloz.
No obstante, Lasso en su defensa en menos de una hora, acusó a sus interpelantes de no estar a la altura de las circunstancias históricas y de las exigencias ciudadanas. “Yo los acuso de poner sus intereses personales y mezquinos por delante de los intereses de los ciudadanos que buscan empleo y seguridad. Los acuso porque jamás, a lo largo de este juicio, intentaron acercarse a la verdad, sino meramente al poder”.
También, afirmó que los opositores solo buscan desestabilizar al Gobierno con un ataque directo a la democracia. El juicio político es un “infundado proceso” y aseguró que sus opositores han creado una situación ficticia en cuanto a los contratos petroleros, que fueron firmados en el anterior Gobierno. (I)