Según el Instituto Geofísico del Ecuador (IGEPN), el Chalupas es un volcán “Extinto” o “Dormido” que pertenece a la Cordillera Real, y que en los últimos años ha generado mucha especulación, pero «la probabilidad de que vuelva a generar una erupción importante es muy baja», señala.

“Debemos recordar que existen las “supererupciones”, no los “supervolcanes”, por lo cual es muy poco probable que el Chalupas repita lo que hizo hace casi 200 mil años”, agregó el IG – EPN. Sobre la caldera del Chalupas, surgió un nuevo volcán llamado Quilindaña, el cual también tiene baja probabilidad de erupcionar, ambos son vigilados por el Instituto «y no hay nada de que preocuparnos».

El Chalupas, está ubicado entre las provincias de Napo y Cotopaxi, en la parte superior de la Cordillera Real de los Andes y su nombre proviene del río Chalupas, que pasa junto al volcán, el mismo que fue descubierto en 1980, en una investigación de la Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa.

La caldera de Chalupas del Pleistoceno, es de 18 kilómetros de ancho, y la fuente de la ignífuga de unos 90 km3. Las conclusiones geológicas sugieren que, anterior a la formación de la caldera, existió una acumulación de centros eruptivos muy juntos que debieron erupcionar simultáneamente para producir el colapso. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *