Los candidatos a alcalde de Babahoyo entre ellos una mujer, recorren los sectores de la ciudad y zonas rurales del cantón para difundir sus propuestas, planes de trabajo y captar el voto popular de los electores. La campaña electoral inició el martes 3 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero.
Conoce el plan de trabajo de cada candidato en el siguiente enlace en la página web del CNE; https://candidatos2023.cne.gob.ec/filtrarDignidades
SIETE CANDIDATOS
Pablo Ludivino Arias Amaya, reconocido boticario babahoyense es candidato en las Elecciones Seccionales 2023 a la alcaldía de Babahoyo por la alianza Unidos por Los Ríos, listas; 1 – 4 – 17 – 20 – 21 – 23 – 25. Nació en Babahoyo el 25 de enero de 1957, es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Técnica de Babahoyo, fue concejal urbano por dos ocasiones; concejal alterno del 2009 al 2014 y principal para el período 2019 al 2023 por la alianza FE – CREO (10-21). Toda su vida se ha dedicado al trabajo en su farmacia «Su Receta».

José Bedón Gutiérrez, de 43 años es candidato a alcalde de Babahoyo por el Partido Unidad Popular, lista 2. Es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Técnica de Babahoyo, con Maestría en Ecología, fue docente universitario en El Triunfo (2017 – 2018), trabajó en el departamento de desarrollo del Municipio de Babahoyo en el 2010, también ha desempeñado proyectos en CNH con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Es administrador de fincas agrícolas y trabaja de auditor en empresa privada.

Patricio Raul Aguirre Triana, candidato a alcalde de Babahoyo por el Partido Sociedad Patriótico (PSP) – Pachakutik, listas; 3 – 18. Es abogado, fue ex concejal y vicealcalde de Babahoyo en el 2019 por el Partido Social Cristiano (PSC). Uno de sus principales trabajos de vicealcalde fue dar seguimiento a las estaciones de bombeo frente a la temporada invernal y trabajó en la entrega y legalización de nuevas escrituras para familias de sectores adyacentes.

Gustavo Alfredo Barquet Marún, candidato a la alcaldía de Babahoyo por Revolución Ciudadana (RC) – RETO, listas 5 – 33. Es ingeniero en Administración de Empresas, agricultor y ganadero, fue concejal de Babahoyo en el 2014 y candidato a la alcaldía del cantón en el 2019 por la alianza “por Un Babahoyo Mejor” en las listas PAÍS – Movimiento Renovador Babahoyense – Centro Democrático, 35 – 101 – 1.

Cesar Antonio Troya Mayorga, candidato a la alcaldía de Babahoyo por el PSC – MRB, listas; 6 – 101, Abogado de Profesión, Miembro Fundador del Movimiento Renovador Babahoyense, lista 101. Fue candidato a la alcaldía de Babahoyo, en el 2019 por la alianza «Por un Mejor Babahoyo» (listas 35 PAIS – 1 Centro Democrático – 101 MRB). En el 2022 renunció a la notaria de Babahoyo, la cual ejerció por 27 años.

Nancy Chang Vargas, candidata a la alcaldía de Babahoyo por Avanza – Izquierda Democrática, listas; 8 – 12. Destacada docente babahoyense, emprendedora y fundadora de la Unidad Educativa María Andrea (UEMA), institución particular en la que se desempeña como rectora. Fue concejal de Babahoyo por PSC lista 6 en el año 2000.

Leonardo Javier Nagua Bazan, Movimiento CRECER, lista: 100. Es ingeniero Comercial y Máster en Administración y Gerencia Política, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Además, lleva seis años en la docencia, en la Facultad de Administración, Finanzas e Informática (FAFI) de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB). Asesor político y esposo de Vanessa Freire, asambleísta por la provincia de Los Ríos. (I)
