En base a una orden judicial, ex administradores de la hacienda La Clementina que no pagaron el crédito a la Corporación Financiera Nacional (CFN), ahora reciben cerca de $ 6,8 millones de indemnización por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El millonario pago fue destinado a Koval Management S. A., empresa contratada por la Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina, trabajadores propietarios Cooproclem, por haber cobrado a esta asociación valores de más durante la venta de la hacienda bananera más grande del país, ubicada en la parroquia La Unión, en la provincia de Los Ríos.

Koval administró La Clementina entre el 2014 y 2021, cuando dejó de operar en agosto. “Se hizo una medición del predio con tecnología —entre el 2015 y 2018— y se detectó que el SRI había vendido un poco más de 11.000 hectáreas, pero en realidad el terreno tenía un poquito más de 10.000, es decir, habían como 900 hectáreas que no existían”, explica Julio Cueva, abogado externo de Koval.

Luego, el 16 de marzo de 2022, la suma de los $6.8 millones fue calculado por el perito Diego Donoso, que evaluó las 99,4 hectáreas faltantes. Tanto Koval como el SRI tenían tres días para presentar sus observaciones al informe pericial, pero no lo hicieron en ese lapso.

La Clementina, actualmente se encuentra embargada por la CFN, esta institución en el 2013 concedió un crédito a los trabajadores asociados en Cooproclem por $ 78,9 millones. No obstante, estos recursos no han sido cancelados.

El abogado de koval, señaló que «el dueño sigue siendo Cooproclem. El embargo es una medida preventiva», por lo tanto, la CFN no podría haber hecho esta gestión.

Hasta diciembre del 2021, la deuda con la CFN sumaba $ 74,3 millones, recursos que la entidad estatal aún no ha logrado recuperar. Se anunció, a mediados del 2022, la posibilidad de rematar la mitad de los terrenos que no se dedican al banano, pero hasta el momento no se ha concretado. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *