El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular de Los Ríos, se reunieron en Babahoyo para dialogar sobre la jornada nacional ante la inseguridad, empleo, salud y derechos humanos, en la que muestran la posición de las organizaciones sindicales respecto a los sueldos para el 2023.   

Los trabajadores, activistas, organizaciones sociales y sindicales se movilizaron en otras ciudades del país, para realizar pedidos al Gobierno. “El irrisorio incremento de los $ 25, el salario básico no alcanza para cubrir ni el 50% de la canasta básica familiar que esta en 759 dólares”, mencionó Otto Ramos, del Frente Popular, también habló de la decadencia en el tema de Salud, por eso continúan en lucha por los derechos humanos.

Jimmy Barzola, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), agregó que con el alza del salario básico unificado, decretado por el Presidente Guillermo Lasso, “solo el 7% de la clase obrera nacional se va a beneficiar de los $25 que acaba de incrementar el Gobierno mentiroso de Guillermo Lasso”, puesto que la promesa fue de $100 pero que lo está haciendo a $25 por cada año.

Y en cuanto a los asambleístas de Los Ríos, Barzola comentó que ellos no están defendiendo a la clase obrera ni a los agricultores, por lo que piden a los legisladores trabajar por la provincia en políticas publicas

En la reunión estuvieron presentes; Otto Ramos del Frente Popular de Los Ríos; Ramon Flores de la Federación Única de Afiliados al Seguro Campesino (FEUNASSC); Jimmy Barzola, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dirigentes agricultores y estudiantes universitarios.

Hace una semana, el presidente de la Unión General de Trabajadores, José Villavicencio, junto a varios líderes sociales convocó a una marcha para el 8 de diciembre, que no se realizó en varios sectores del país. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *