La muerte de María Belén Bernal, continúa en investigaciones. La Fiscalía General del Estado procedió con la pericia de reconstrucción integral de los hechos, la madrugada del 4 de diciembre en la Escuela Superior de Policía Gral. Alberto Enríquez Gallo, en Pusuquí, norte de Quito, tras lo sucedido en el caso de la abogada Bernal, el domingo 11 de septiembre de 2022.
La diligencia se desarrolló con la presencia de Elizabeth Otavalo, madre de la víctima, la participación de las partes procesales y de varios equipos técnicos, también el apoyo de los agentes de Bomberos de Quito.
María Belén fue vista por última vez con vida ingresando a la Escuela Superior de Policía de Quito, el 11 de septiembre de 2022. Las investigaciones de Fiscalía señalan que Bernal llegó a la institución a visitar a su esposo, Germán C. (prófugo de la policía y principal sospechoso de su muerte), esa misma madrugada.
Germán C., fue captado en cámaras de seguridad, al ingresar a la institución, también llegó Joselyn S., la única detenida del caso y después la llegada de Bernal, la misma noche.
Joselyn S., no participó del proceso, porque se encuentra con prisión preventiva, pero en su declaración del 28 de octubre pasado señaló que Germán C., al momento que se enteró que su esposa llegaba a las instalaciones, la pidió que se retire de su habitación y se dirija a un cuarto que estaba junto al de él. Luego escuchó que Bernal reclamaba a Germán por haber ingerido alcohol, pero asegura que ella no sabe más de la discusión, porque se quedó dormida.
La abogada Bernal de 34 años fue encontrada sin vida en el cerro Casitagua, atrás de la Escuela de Policía el 21 de septiembre de 2022. (I)
