El pasado martes 13 de septiembre del presente año el bus de pasajeros disco 19 de la Cooperativa de Transporte CITAM, sufrió un siniestro de tránsito en la vía E491 Babahoyo – Montalvo, se salió de la carretera impactando contra un árbol que lo detuvo y evitó que caiga a una alcantarilla, donde las consecuencias pudieron ser más graves para los pasajeros; nueve de ellos resultaron con lesiones y debieron ser llevados a hospitales para que reciban atención médica.

Este Medio de Comunicación Click Noticias, verificó en el sistema informático del Servicio de Rentas Internas, la identificación de placa del bus siniestrado que corresponde a JAA065, y registra que su matrícula caducó en 2021-09-06, es decir, no estaba matriculado y no tenía una revisión técnica vehicular actualizada, por lo tanto, ese bus de transporte público no debía circular y no hubo autoridad que lo detenga.

Foto: Captura de pantalla Pagina web del SRI.

Sobre este tema consultamos vía telefónica con el Gerente de la Cooperativa, Sr. Jorge Morales, quien aseguró haber revisado después del accidente una matrícula física donde el vehículo supuestamente estaba al día con sus obligaciones, “Yo tengo una matrícula física donde aparece matriculado” dijo.

¿Qué causó el accidente?

Según Jorge Morales, Gerente de la Cooperativa de Transporte CITAM, el accidente se originó debido a la explosión de la llanta anterior derecha.

En el lugar del siniestro a pocos metros de la unidad un agente de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) inspeccionaba lo que parecía ser la banda de rodamiento de la llanta explotada, es decir, el bus presuntamente circulaba con una llanta reencauchada en el tren delantero y aunque no existe una prohibición o reglamento sobre la utilización de este tipo de neumáticos, lo recomendable para prevenir accidentes, es que las  llantas refaccionadas vayan solo en los ejes posteriores de los vehículos.

Foto: captura de pantalla ND Noticias.

Consultamos a un chofer profesional con cuarenta años de experiencia al volante, opina en base a su experticia que usar una llanta reencauchada en el tren delantero es muy peligroso, “Eso es algo grave que puede hacer cualquier dueño de carro (…) peor en la parte delantera, quizá en la parte de atrás porque se explota una y queda la otra, pero en la parte delantera es al grave, eso no se puede hacer” explicó el profesional del volante que evitó hacer público su nombre.

Foto: captura de pantalla ND Noticias.

A pesar de la evidencia el Gerente de la Cooperativa de Transporte CITAM, mencionó que no se trataba de una llanta reencauchada y sobre el vehículo con la matrícula vencida dijo que tomaran acciones sancionatorias al interior de la cooperativa, “Lamentablemente si es algo que han hecho con una matrícula que no está en el sistema, porque como matrícula física si existe, lamentablemente ese vehículo va a ser separado de la institución” sentenció Morales.

Hasta el cierre de este reportaje la OIAT no tenía listo el informe técnico sobre ese siniestro de tránsito.

#ClickNoticias

Un comentario en «BUS ACCIDENTADO DE LA COOPERATIVA CITAM NO ESTABA AUTORIZADO PARA CIRCULAR»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *